La Represa de Itaipú es una de las mayores hidroeléctricas del mundo, ubicada en el río Paraná, en la frontera entre Brasil y Paraguay.
Inaugurada en 1984, esta represa es un ejemplo de cooperación binacional y una maravilla de la ingeniería moderna.
Datos Técnicos:
Capacidad de Generación: 14.000 MW, distribuidos en 20 unidades generadoras de 700 MW cada una.
Reservorio: Cubre un área de 1.350 km², siendo el séptimo mayor del Brasil.
Producción Anual: En 2016, la usina alcanzó un récord de producción de 103.098.366 MWh de energía limpia y renovable.
Historia:
La construcción de la represa comenzó en 1975 y finalizó en 1984, involucrando a más de 40.000 trabajadores. El nombre "Itaipú" proviene del guaraní, significando "la piedra que canta", en referencia a una isla cercana al sitio de construcción.
Visitas Turísticas:
La Represa de Itaipú ofrece diversas opciones de visitas guiadas, permitiendo a los visitantes conocer su historia, funcionamiento y el impacto ambiental y social de la obra. Los tours incluyen recorridos por la barrera, la casa de máquinas y el vertedero, además de exposiciones interactivas.
Importancia:
Itaipú es fundamental para el suministro de energía en Brasil y Paraguay, representando aproximadamente el 8,7% del consumo eléctrico de Brasil y el 86,4% del de Paraguay.